Por Fiorella Franco
En la noche del pasado sábado 10 de septiembre se realizó la Gala de Premiaciones del XXXII Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Llogain memoriam. En la Sala de Arte del Museo Emilio Bacardí luego de que el jurado presidido por Gertrudis Boizán Barrientos evaluara las 27 obras en concurso, obras que resaltan por la calidad en su realización.
Fueron entregadas tres menciones y premios en las especialidades de Guión, locución (masculina y femenina), actuación (masculina y femenina) y dirección. Además del Premio Especial a la mejor propaganda y el Gran Premio Antonio Lloga in memoriam.
El jurado que evaluó la obras en concurso de la Edición 32 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam decidió entre varias menciones, de ellas dos correspondieron a la Radio Base de la Universidad de Oriente con las obras: “El Diablo de Barranca” y la “Revista El Universitario”. De los realizadores Jorge Carlos Albear Brito, Cynthia Ibatao Ruiz y José José Ramírez.
Por otra parte en la categoría de Guión el premio fue para Miguel Eduardo Hernández Bisset con la obra “Páginas del corazón” de la Emisora CMKC Radio Revolución, por cumplir los parámetros e indicaciones necesarias que deben seguir técnicos, actores y locutores del género y lograr a su vez la efectividad de la dramaturgia en el mensaje ofrecido.
En la categoría de actuación masculina también fue premiado Miguel Eduardo por la obra: Los Días de la tierra” de la Emisora CMKC Radio Revolución. Mientras que en la de actuación femenina el premio fue para Dalia Ramón León por el desempeño en el conjunto de obras “Contarín” y “Doña Beija” de CMKW RadioMambí y CMKC Radio Revolución.
El premio en la categoría de Mejor locución Femenina fue para la periodista de CMKC Radio Revolución de Santiago de Cuba, Yailén Aguilar Rodríguez, a quien además se le entregó una mención por el Reportaje ¿Y cuando no estén?
En la categoría de grabación y edición fue merecedor Albert Acosta Estévez con la obra “Radar RP” de la Emisora Radio Placetas de Villa Clara. De ese mismo programa es el ganador de los apartados en diseño sonoro y locución masculina Cesar Díaz Ariosa.
El Premio en Mejor Dirección se le otorgó a César Irigoyen Milián con la obra: “Tula cargada de amor” de CMHW Radio Villa Clara. El espacio logró contar con acertada dirección, y realización compleja que logra sonidos musicales que denotan belleza y armonía, así como la acentuación e intención de toda la trama en los personajes, y el contenido que emite la obra.
El Jurado decidió entregar el Premio Especial a la promoción Vitral Pane de la realizadora LianneGarbey de CMKW Radio Mambí en Santiago de Cuba, por la correcta utilización de las voces, la música, los recursos sonoros de ambientación y efectos que le ofrecen el dinamismo requerido a este tipo de mensajería.
Hace más de una década que en el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Llogain memoriam se entrega la Distinción “Maestro de la Radio” a aquellas personas que han contribuido a la formación de jóvenes radialistas y cuya impronta artística moral y pedagógica son un ejemplo a seguir y que trasciende más allá del ámbito de la Radio.
Este año, la Asociación Hermanos Saíz, tomó la decisión de entregar el Premio a Gertrudis BoizánBarrientos, periodista, comunicadora social, asesora, Directora de programas y Directora de la Emisora Municipal de Santiago CMKW Radio Mambí y Hugo Emilio Pérez Sanz, Fundador de la Emisora CMNA Radio Portada de la Libertad en Granma, guionista, Director de Programas y Especialista del Departamento de Propaganda de Radio Rebelde.
La Familia Lloga Simón decidió entregar de manera excepcional en esta edición, el Premio a la obra “Cuando se quiebre mi voz” del realizador Leandro Báez de CMKC Radio Revolución. Un programa dedicado a la Vida y Obra de Antonio Lloga.
La Medalla 35 Aniversario de la Asociación Hermanos Saíz fue entregada también en esta edición a las Emisoras CMKC Radio Revolución, CMKW Radio Mambí y CMDV Radio Siboney. Undigno homenaje en el Centenario de la Radio Cubana.
El Gran Premio del certamen fue para la Radio novela “Tula cansada de amor” del realizador Cesar Irigoyen Milián de CMHW Radio Villa Clara, por la versatilidad, calidad y Magia con que director logra mantener al oyente a la expectativa del desarrollo dramatúrgico de la obra. Se destaca la destreza en la dirección de actores, coherencia del tratamiento dramatúrgico a la estructura de
Según se informó en la Gala clausura de este año, el XXXIII Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam a realizarse en el mes de septiembre del 2023 estará dedicado a un fenómeno mediático emergente y en expansión que ha ampliado los límites de la Radio: “El PodCast”.
- Ballet Nacional de Gira por Santiago de Cuba (Galería de Fotos) - 17 marzo, 2025
- LA NOCHE MÁS LARGA: Abel Rosales conversa con los protagonistas (+Podcast) - 3 marzo, 2025
- Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa: Un espacio consolidado - 20 febrero, 2025
Visitas: 104